Origen según la mitología
El mito aparece como el resultado por un intento por comprender o acaso explicar los fenómenos de la naturaleza, se trata de elaboraciones colectivas o quizá proyecciones sublimadas de conflictos internos que acosaron la conciencia del hombre en la antigüedad. Pero es este solamente un aspecto parcial de lo mitológico.
Para el hombre 'primitivo' o el perteneciente a civilizaciones arcaicas, el mito no aparece como una realidad problemática, se lo acepta ora trascendente o inmanentemente como un hecho absolutamente natural.
Schelling, observó que lo mitológico posee un sentido transhistórico revalorizando lo mitológico y abriendo el camino que lo aceptaría como verdad. Se trata pues, de fundamentar un mundo que resulta a la vez similar y distinto del actual, un mundo en el que acontecieron sucesos incomprensibles para nuestra capacidad limitada de razón. Descartando la interpretación meramente alegórica, la física o naturalista y el historicismo lineal, Schelling pretende descubrir lo racional en lo 'aparentemente irracional', hallando sentido en lo que aparentemente no lo tiene de manera tal que no solo aparezca como esencial lo que se juzga racional, sino por el contrario, que lo accesorio o lo supuestamente formal también resulte necesario y por lo tanto racional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario